La indumentaria utilizada por los Danzantes de Tauste se remonta al siglo XIX.
Es el vestuario típico que vestían las familias adineradas y que se puede considerar como traje tradicional dentro de la comarca de las Cinco Villas.
Cabe distinguir entre dos atuendos que portan los Danzantes según la ocasión a la que asisten. Por tanto, diferenciaremos entre el “traje de blanco” y “traje de negro o morado”.
El traje de blanco es el traje de gala por excelencia de los Danzantes. Su descripción es la siguiente:
– Camisa blanca de hilo cerrada con perchera, bordada y cuadradillo en las mangas.
– Calzón de hilo blanco cerrado y bordado.
– Calzón negro abierto con bordado de azabaches.
– Chaleco negro bordado con azabaches de brocado, haciendo juego con el calzón.
– Faja blanca de seda.
– Cachirulo blanco de seda.
– Medias blancas lisas.
– Alpargatas abiertas con cintas negras que cubren toda la alpargata.
– Pañuelo ceñidor de cuadros azules y blancos.
El traje de negro o morado es como se ha mencionado anteriormente el que vestían los labradores acomodados de la Villa. Es muy parecido al anteriormente descrito salvo estos particulares cambios que se describen a continuación:
– Faja morada de algodón.
– Cachirulo de seda de colores.
– Medias negras lisas.